CESFAM ARRAU MENDEZ
Grupo: Aracely Morales, Cinthia Jara, Naravia Sepúlveda.
Avance del trabajo:
Programa de la mujer:
Objetivo: Contribuir al desarrollo integral, físico, mental y social de la mujer en todas las etapas de su ciclo vital y en aspectos relacionados con la salud, con un enfoque de riesgo, desde el ámbito de la promoción, prevención, recuperación, rehabilitación y autocuidado de su salud.
Subprogramas:
Cáncer de mamas: cuyo objetivo es disminuir la mortalidad por cáncer de mamas a través del aumento de la pesquisa de cáncer en etapas tempranas.
Cáncer cervico uterino: su objetivo es disminuir la tasa de mortalidad y la tasa de incidencia por cáncer invasor, a través de la detección de la enfermedad en etapas preinvasoras y su tratamiento oportuno.
Prestaciones:
- Atención de la embarazada.
- Control ginecológico.
- Control del recién nacido.
- Examen físico de mamas.
- Examen papanicolau.
- Paternidad responsable.
- Consejerías.
Bitácora de actividades:
- Registros de pacientes vacunados en carnet de salud, cartola y carpeta de servicio.
- Mantención de termos.
- Almacenamiento de vacunas en cadena de frio.
- Preparación de termos para enviar a distintas Postas.
- Confección de apósitos de distintos tamaños.
- Confección de torulas.
- Preparación de material a esterilizar.
- Almacenamiento de material estéril.
- Entrega de material estéril.
Aprendizaje Significativo:
Aprendí algunas cosas sobre el programa de la mujer.
Experiencias Positivas:
El día miércoles me cambiaron a esterilización y me enseñaron el proceso que se lleva a cabo y pude confeccionar muchas cosas. Fue una muy buena experiencia.
Experiencias Negativas:
No tuve experiencias negativas.
Comentarios:
Me gustaría tener más contacto con los pacientes, ya que al estar en esterilización no es posible.