viernes, 23 de septiembre de 2011

QUINTO INFORME PRACTICA DUAL

 CESFAM ARRAU MENDEZ

Grupo: Aracely Morales, Cinthia Jara, Naravia Sepúlveda.

Bitácora de actividades:
-          Confección de apósitos de distintos tamaños.
-          Confección de torulas.
-          Preparación de material a esterilizar.
-          Almacenamiento de material estéril.
-          Entrega de material estéril.

Aprendizaje Significativo:
En esta semana puedo rescatar como aprendizaje significativo la importancia que tiene el servicio de esterilización para el CESFAM, ya que al no funcionar el autoclave hubo carencia de material estéril para los demás servicios.

Experiencias Positivas:
Me enseñaron algunas técnicas para llevar a cabo los procedimientos  y pude confeccionar  muchas cosas. Fue una muy buena experiencia.

Experiencias Negativas:
No tuve experiencias negativas.

Comentarios:
Me gustaría tener más contacto con los pacientes, ya que al estar en esterilización no es posible llevar esto a cabo.

jueves, 8 de septiembre de 2011

CUARTO INFORME PRACTICA DUAL

 CESFAM ARRAU MENDEZ
Grupo: Aracely Morales, Cinthia Jara, Naravia Sepúlveda.
Avance del trabajo:
Programa de la mujer:
Objetivo: Contribuir al desarrollo integral, físico, mental y social de la mujer en todas las etapas de su ciclo vital y en aspectos relacionados con la salud, con un enfoque de riesgo, desde el ámbito de la promoción,  prevención, recuperación, rehabilitación y autocuidado de su salud.
Subprogramas:
Cáncer de mamas: cuyo objetivo es disminuir la mortalidad por cáncer de mamas a través del aumento de la pesquisa de cáncer en etapas tempranas.
Cáncer cervico uterino: su objetivo es disminuir la tasa de mortalidad y la tasa de incidencia por cáncer invasor, a través de la detección de la enfermedad en etapas preinvasoras y su tratamiento oportuno.
Prestaciones:
-          Atención de la embarazada.
-          Control ginecológico.
-          Control del recién nacido.
-          Examen físico de mamas.
-          Examen papanicolau.
-          Paternidad responsable.
-          Consejerías.

Bitácora de actividades:
-          Registros de pacientes vacunados en carnet de salud, cartola y carpeta de servicio.
-          Mantención de termos.
-          Almacenamiento de vacunas en cadena de frio.
-          Preparación de termos para enviar a distintas Postas.
-          Confección de apósitos de distintos tamaños.
-          Confección de torulas.
-          Preparación de material a esterilizar.
-          Almacenamiento de material estéril.
-          Entrega de material estéril.
Aprendizaje Significativo:
Aprendí algunas cosas sobre el programa de la mujer.
Experiencias Positivas:
El día miércoles me cambiaron a esterilización  y me enseñaron el proceso que se lleva a cabo y pude confeccionar  muchas cosas. Fue una muy buena experiencia.
Experiencias Negativas:
No tuve experiencias negativas.
Comentarios:
Me gustaría tener más contacto con los pacientes, ya que al estar en esterilización no es posible.

viernes, 2 de septiembre de 2011

TERCER INFORME PRACTICA DUAL

CESFAM ARRAU MENDEZ
Grupo: Aracely Morales, Cinthia Jara, Naravia Sepúlveda.
Bitácora de actividades:
-         Registros de pacientes vacunados en carnet de salud, cartola y carpeta de servicio.
-         Mantención de termos.
-         Almacenamiento de vacunas en cadena de frio.
-         Preparación de termos para enviar a distintas Postas.
-         Confección de apósitos de distintos tamaños.
-         Confección de torulas.
-         Preparación de material a esterilizar.
-         Almacenamiento de material estéril.
-         Entrega de material estéril.
Aprendizaje Significativo:
Aprendí a usar la maquinaria de esterilización y aprendí todo el proceso de funcionamiento en ese lugar.
Experiencias Positivas:
Estuve en esterilización y me enseñaron el proceso que se lleva a cabo y pude hacer muchas cosas. Fue una muy buena experiencia.
Experiencias Negativas:
No tuve experiencias negativas.
Comentarios:
Me hubiese gustado que me respondieran las dudas que tenia sobre el formulario ENO y el carnet de control de TBC.

viernes, 19 de agosto de 2011

SEGUNDO INFORME PRACTICA DUAL


CESFAM ARRAU MENDEZ
Grupo: Aracely Morales, Cinthia Jara, Naravia Sepúlveda.
1.- Avance del trabajo:
Lo que realiza el técnico en salud en farmacia es:
-        Despacho de medicamentos a las personas, SAPU y USAF.
-        Revisar, reponer y registrar los medicamentos que salen a ronda.
-        Hacer pedidos a bodega.
-        Revisar, almacenar e ingresar medicamentos en BINCARD.
-        Separar recetas en: crónicos, movilidad, medicamentos controlados (benzonasepinas y estupefacientes) y paternidad responsable.
-        Traspaso de medicamentos a planilla.
2.-Bitacora de actividades realizadas:
- Mantención de termos.
- Registro de vacunas en carnet de salud, cartola y carpeta de servicio.
- Preparación de termos para enviar vacunas a las diferentes postas rurales.
- Confección de apósitos de distintos tamaños.

3.-Aprendizaje significativo.
Esta semana aprendí a confeccionar apósitos.
4.-Experiencias positivas.
Estuve en esterilización y la paramédico a cargo me recibió muy bien.
5.-Experiencias negativas.
No tuve experiencias negativas.


viernes, 12 de agosto de 2011

PRIMER INFORME PRACTICA DUAL

CESFAM  ARRAU MÉNDEZ
Grupo: Aracely Morales, Cinthia Jara, Naravia Sepúlveda
1.      Avance del trabajo realizado:
Las actividades que realiza el técnico Paramédico en el vacunatorio son:
·         Mantener el Vacunatorio limpio y ordenado.
·         Mantener la cadena de frio.
·         Preparar los termos portátiles para enviar vacunas a los diferentes servicio de salud rurales.
·         Llevar un registro de todas las vacunas.
·         La administración de vacunas.

2. Bitácora de actividades realizadas.
·         Registro de datos de pacientes vacunados en carnet de salud, cartolas y carpeta del servicio.
·         Guardar vacunas en cadena de frio.
·         Mantención de termos.

3. Aprendizajes Significativos.
Esta semana aprendí a que edad se inyectan las diferentes vacunas, y que a los niños menores de un año se les vacuna en las piernas.

4. Experiencias Positivas.
Unas de las experiencias positivas que tuve fue que el técnico paramédico encargado del vacunatorio me recibió muy bien  y me explicaba todo lo que ella iba realizando.

5. Experiencias Negativas.
No tuve experiencias negativas.


jueves, 28 de julio de 2011

Mi experiencia dual

    Mi primera experiencia dual fue en el hospital de San Javier, en donde fuimos muy bien recibidos. Luego que a mis compañeros les asignaran a sus pacientes, conocí a mi primera paciente, una señora muy simpática que tenía una LCFA, la señora Cecilia; no solo me ocupaba de ella, sino que de todas las pacientes de la habitación y también de las demás cuando ayudaba a mis compañeros. En este centro dual aprendí muchas cosas nuevas y tuve la oportunidad de realizar varios procedimientos, fue una muy buena experiencia para mí.
   La segunda experiencia dual que tuve fue en el hospital San José de Parral, en el servicio de Cirugía; fue como empezar todo de nuevo, porque no sabiamos donde estaban los materiales ni quienes eran los funcionarios. No podiamos hacer muchas cosas en el ámbito de procedimientos ya que la mayoria de los pacientes no necesitaban ayuda y hacian sus cosas solos. A veces me sentía frustrada por esta misma razón, lo que haciamos con más frecuencia era control de signos vitales y aseo y desinfección terminal de la unidad, ahí realizabamos más cosas administrativas, pero igual fue una buena experiencia a pesar de todo.
   Bueno puedo decir que mi experiencia dual en este primer semestre fue bastante buena, aunque me hubiese gustado poder haber realizado más procedimientos en mi segundo centro dual.